Fases de los Ciclos
a. Depresión - Crisis
b. Recuperación o Expansión
c. Auge
c. Recesión
a. Depresión - crisis
Es el punto más bajo del ciclo: Se caracteriza por un alto nivel de desempleo y una baja demanda de los consumidores en relación con la capacidad productiva de bienes de consumo. Los precios bajan o permanecen estables. Los beneficios empresariales descienden e incluso muchas empresasincurren en pérdidas. En las últimas décadas se ha dado el fenómeno de inflación con estancamiento -estanflación, que se produce cuando coexisten la inflación y una situación de recesión de la actividad .
b. Recuperación o Expansión
c. Auge
c. Recesión
a. Depresión - crisis
Es el punto más bajo del ciclo: Se caracteriza por un alto nivel de desempleo y una baja demanda de los consumidores en relación con la capacidad productiva de bienes de consumo. Los precios bajan o permanecen estables. Los beneficios empresariales descienden e incluso muchas empresasincurren en pérdidas. En las últimas décadas se ha dado el fenómeno de inflación con estancamiento -estanflación, que se produce cuando coexisten la inflación y una situación de recesión de la actividad .
Características de la crisis.
- Resaltan las contradicciones del capitalismo.
- Hay un exceso de producción de ciertas mercancías en relación con la demanda en tanto que falta producción en algunas ramas.
- Hay una creciente dificultad para vender dichas mercancías.
- Muchas empresas quiebran, se incrementa el desempleo y subempleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario